Hola queridisim@s!! Ya tenemos el fin de semana ahí al ladito, así que si no os vais de viaje ni teneis un super planazo como yo, os podéis animar a hacer esta mermelada de temporada. Y es que a algunos de vosotros no os salen los caquis por las orejas?? y es que la época del año, en la que todo el aquel que tenga un campillo, seguro que tiene como minimo un caqui, y claro, acaban regalando caquis a todo el mundo....
Quizás sea una fruta algo infravalorada, no sé, o esa es la sensación que me dá...sin embargo está muy rica y ademas contiene caroteno y vitamina A y C, por lo que es buenísima para nuestra piel y prevenir resfriados.
Bueno, ya me he enrollado demasiado, así que os dejo con la receta, que ademas es recetita de mi abuela Mermelada de Caqui al toque de Mandarina.
INGREDIENTES
1 kgr. de caquis maduros
200 gr de azúcar moreno
3 mandarinas
1. Pelamos los caquis y les metemos la batidora.
2. Los vertemos en una olla y los ponemos a fuego medio y vamos removiendo unos 5 minutos.
3. Añadimos el azúcar y el zumo de las 3 mandarinas, y la rayadura de dos de ellas, con cuidado de no rayar la parte blanca, ya que amargaría.
4. Seguimos removiendo unos 15 minutos a fuego lento, mientras veremos como va espesando.
5. Cogemos unos tarros de conserva, que previamente hayamos esterilizado.
6. Rellenamos los tarros y los cerramos muy bien.
7. Ponemos una olla grande con agua a hervir, cuando el agua haya arrancado a hervir, introducimos los tarros en la olla, de forma que queden de pie, y que queden totalmente cubiertos por el agua. Hervirán unos 35 minutos.
Y ya está lista!! es una mermelada muy fácil de preparar y una buena opción de aprovechar los caquis maduros ;) Espero que os haya gustado!!
Elena
No hay nada como la fruta de temporada para elaborar una buena mermelada, pues aunque ahora es cierto que hasta nos hartamos de ella, cuando no la hay la echamos de menos. Tu receta es estupenda para conservar los caquis de una forma exquisita y seguir disfrutando de su sabor, por lo menos mientras nos dure.
ResponderEliminarUn beso.
si tienes razón, ahora resultan un poco cansinos ;) pero están muy ricos, genial que te guste esta mermelada, un beso guapa!
EliminarEn casa tenemos caquis a tuti ple, pero no me gustan nada, pero en mermelada igual la cosa cambia, te ha quedado maravillosa, desde luego la pinta no puede tenerla mejor, que color tan bonito por dios...Bess
ResponderEliminarentonces Esther tienes que probarlos en mermelada y a ver que tal.. igual por ahí nace tu pasión por el caqui jejjeje un besote guapa!
EliminarHola Elena, cuánto tiempo... me ha encantado tu receta de mermelada de hoy!! Además como no lleva mucha azúcar mejor que mejor... que no me gusta demasiado lo dulce... Es una mermelada inusual, pero debe estar riquísima...así que a comprar caquis y prepararla se ha dicho... que yo tampoco tengo un super planazo este fin de... Besos!!!
ResponderEliminara mi me pasa igual no me gustan las cosas demasiado dulces y como el caqui ya lo es de por si, por eso le puse poquita azúcar, me alegra que te guste la idea, bss
EliminarHola Elena, yo nunca he hecho mermeladas, pero voy a tener que empezar, porque me encanta probar mermeladas nuevas y siempre las compro, pero viendo esta rica y diferente me dan ganas de comprar los caquis y probarla, ya que no he visto nunca mermelada de caqui para poder probar. Besos!!
ResponderEliminarpues eso es genial, animate a hacerla y luego me dices que tal, que me hace mucha ilusión que preparéis mis recetas, un besito guapa!!
EliminarNunca he probado esta fruta pero ya me has creado la curiosidad, tiene una pinta más rica la mermelada que has preparado.
ResponderEliminarpues entonces ahora mismo a probarla Deisi ;) un besito guapa!
EliminarElena, yo no se si están infravalorados o no, pero yo no puedo con ellos. Me producen una astringencia en boca muy desagradable y mira que le he dado oportunidades. Es por ello por lo que nunca los he cocinado, prometo intentarlo con esta mermelada que tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarFeliz fin de semana
Un besito :)
jejjejejejej te aseguro Malena que con la mermelada ese efecto desaparece, te lo prometo :) un besito guapa
EliminarA mi me encanta está fruta, y qué ricos los caquis que nos has puesto. Qué envidia!!! ojala tuviera un terrenito y poder tener esos caquis. la mermelada no la he tomado, pero me parece igualmente muy rica. Me encanta tu receta.
ResponderEliminarUn beso
si la verdad que están recien cogidos de arbol y se ven tan ricos ;) me alegra que te guste la mermelada, besos!
EliminarVaya buena tu mermelada.
ResponderEliminarY con azúcar sin refinar más saludable por supuesto.
Un saludito
genial que te guste la idea, besos!
EliminarHolaaa, pues mira tu que yo nunca he probado los caquis. Y no es por nada, simplemente por falta de costumbre, a mi madre nunca le gustaron y, claro está, nunca los compraba. Es que ni siquiera me llaman la atención en la frutería, me pasan de largo. A ver si me acuerdo y me compro alguno un día de estos y los pruebo a ver si me gustan. Las mermeladas caseras son lo mejor y esta te ha quedado de maravilla.
ResponderEliminarUn besoooo
Pero bueno Marisa como que nunca has probado un caqui?? ahora mismo a comprarte aunquesea un par de ellos ;) un besito guapa!
EliminarA mi los caquis me gustan mucho ,de echo tengo una jardín muy grande (vivo en un pueblo) y tengo un arbol jeje yo soy la que doy los caquis pq hace bastantes y los vecin2s encantados jaja el próximo año preparare esta fabulosa mermelada y regalaré botes jeje, tengo que probarla así que tomo buena nota,besoso
ResponderEliminarque envidia me da que tengas un caqui, que vivas en un pueblo que tengas jardin y que seas la queda los caquis jejjejejeje ....Bueno pues no te olvides de enseñarnos tu mermelada cuando la hagas ;) besos!
EliminarMe resulta bastante peculiar la textura de tu mermelada de caquis y estoy contigo en que es una fruta pelín infravalorada como si no fuera posible cocinar con ella ¡y yo soy la primera que no soy muy amante de esta fruta! pero con un poco de imaginación no es complicado meterla en nuestros postres y dulces.
ResponderEliminarMe apunto tu receta ¡Besos mil!
pues si Cuca tienes razón, habrá que echarle imaginación para ir metiéndomela en nuestras cocinas ;) un abrazo!
EliminarHola Elena, en casa de mis padres, cuando realmente era campo, teníamos un caqui junto al pozo, y daba unas cosechas enormes, y como tu dices siempre andabamos repeliendo caquis a todo el que venía de visita, la verdad es que al ser una fruta natural, no duraba mucho una vez madura, antes era imposible comerla, pero una vez en su punto, es tan dulce, que no me extraña que tu mermelada no lleve azúcar. Bueno aquel árbol murió, por una enfermedad, pero aun sigo comprando los caquis originales, que son los que más me gustan, aunque las versiones actuales como el persimón, también está muy rico.
ResponderEliminarMuy interesante ese toque de mandarina.
Besos y feliz finde.
si la verdad que es increible la cantidad de caquis que puede dar un sólo arbol ;) que bien que te guste el toque de mandarina, un besito!
EliminarQue buena mezcla de sabores!!besos
ResponderEliminarsi queda una combinación muy rica ;) bss
EliminarNo me va mucho el caqui, pero voy a pasarle la receta a mi madre que le vuelve loca jejeje.
ResponderEliminarUn besazo
entonces seguro que le encanta jejejejej, bss
EliminarPues a mi el caqui me encanta y si por algo me gusta el otoño es por que llega esta fruta, que envidia tener caquis en exceso, pues nosotros no nos cansamos de comerlos y sinceramente es la fruta que más cuidamos en casa pues cuando llegan tienen un lugar reservado en mi cocina, ja,ja, tu mermelada me ha encantado tiene que ser sabrosisima.
ResponderEliminarUn besito enorme y feliz semana.
la verdad que el otoño nos trae unos frutos de lo mas peculiares, me alegra que te guste la mermelada, besitos!
EliminarBuenísima, deliciosa y natural! Una mermelada casera es de lo mejor y ésta se ve espectacular!!un beso
ResponderEliminarsi nada mejor que una buena mermelada casera con frutas de temporada, besos!
EliminarHola Elena, ay que ver lo rica que te ha quedado... y ese toque de mandarina la hará super especial. A mi los caquis me encantan, eso sí, bien maduritos. Besos.
ResponderEliminarpues entonces tienes que animarte a hacer la mermelada, te va a encantar seguro, besos!!
Eliminar¡Vaya caquis más hermosos! Que los veo ahí y los comparo con los que tengo en cocina y me dan ganas de ir a regañar a los míos por no parecerse en mucho a los tuyos jajaja Si tuviera eso en el frutero sé que no iban a llegar a ninguna mermelada porque me encantan. Pero sí que es verdad que están infravalorados. Vamos, que por ejemplo en casa sólo los como yo (y mejor porque así toco a más jajajaj) Tu mermelada una maravilla! Tiene que estar de lujo! Un besazo!
ResponderEliminarla verdad que unos caquis cogidos directamente del arbol, son un lujo total, que ricos ;) un besito guapa!
EliminarMerhabalar, çok güzel görünüyor. Ellerinize sağlık.
ResponderEliminarSaygılar.
Bienvenida a mi cocina Sefa, encantada de tenerte por aquí, un abrazo!
EliminarQue buena pinta!!!! MMMMM!!! los voy a probar, no se me hubiese ocurrido nunca.
ResponderEliminarGracias por compartirlo
Besotes
Me alegra mucho que te guste la idea besos!
EliminarTomo buena nota para cuando me traigan caquis caseros seguro esta de rexupete con ese toque de mandarina no lo dudo lo mas minimo ,me encantan todas las recetas de nuestras abuelas y esta no sera menos, te ha quedado de relujo.
ResponderEliminarBicos mil y feliz puente wapa.
si las recetillas de las abuelas son las mejores ;) bss
EliminarI love your blog and your delicious recipe
ResponderEliminarPlease check my last post if you want
many kisses
www.welovefur.com
muchas gracias por tu visita, besos!
EliminarWuauuu Elena que pintaaa, a mi me encanta el caqui y esta mermelada tiene que estar de muerte..
ResponderEliminarBesos guapa!!!
me alegro de que te guste, besos!
Eliminarmuy rica tu mermelada , las fotos preciosas , besitos
ResponderEliminarme alegra que te guste el resultado, besos!
EliminarUna receta deliciosa, mis felicitaciones.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
ResponderEliminargracias Francesca, besos!
EliminarQue rica mermelada!! no hay nada mejor que una mermelada casera...me encanta!! Bs.
ResponderEliminarde verdad son una gran idea!! besos
EliminarHola Elena! Yo soy loca por los caquis, me encanan realmente, pero no se me habría ocurrido hacerlos mermeladas, debe quedar increíble, así que me la anoto, con el toque de mandarina ni hablar. Le enlazo ahora mismo para no perderme tus recetas, un beso
ResponderEliminargenial que te haya gustado la idea, un abrazo!
EliminarMe gustan los caquis pero nunca lo he probado en mermelada. Tiene que estar buena :)
ResponderEliminarsi está riquisima ;) bss
EliminarSabes a mi el caqui es una de las frutas que no me gustan, pero como bien dices ya no se que hacer con ellos porque el árbol da tantos, así que voy a probar esta mermelada que se ve deliciosa y a lo mejor hasta me los como de esta manera!!
ResponderEliminarUn beso
pues ya me dirás si en mermelada te gusta ;) besos!
Eliminarhola Elena, me gusta mucho tu mermelada y má con el azúcar moreno que le da un sabor especial, los caquis con mandarina combinado no lo he probado y seguro que están que te mueres de bueno! muchas gracias por tu receta y un beset!!
ResponderEliminarme alegra mucho que te guste la combinación, un abrazo!!
EliminarUn combinado perfecto para una mermelada cesara, me encanta
ResponderEliminargracias Lolines besos!
Eliminarmermelada de caqui, guau, no la conocia
ResponderEliminarademás es super fácil ;) bss
Eliminar