Como sabéis, los lunes cocino con algún producto artesano de la web de productos gastronómicos Sancho Zampa , y hoy en concreto con un queso curado de oveja, de sabor bastante intenso y por cierto delicioso. Por eso, se me ocurrió preparar algo sencillo, que le diese protagonismo al queso y destacase su sabor. Así que sin mas! nacieron estas trenzas crujientes de hojaldre, que son un snack perfecto para picar entre horas, o un delicioso aperitivo, en fin que son de las típicas cosas de comer, que hasta que no se acaban pues no paras y te sientan bien a cualquier hora.
Bueno, la receta mas sencilla no puede ser, así que vamos allá con las Trenzas Crujientes de Hojaldre y Queso Curado de Oveja.
Os recuerdo que esta es la última semana que teneis para apuntaros al SORTEO y haceros con el precioso menaje estilo vintage de Zara Home!!!
INGREDIENTES
1 trocito de queso curado de oveja (podéis encontrar aquí)
1 plancha de masa de hojaldre
1 huevo
tres puñados generosos de sésamo
2 puñados de semillas de amapola
2) Extendemos la masa de hojaldre y la cortamos en tozos alargados, no tienen por qué ser iguales (cada trozo será una trenza)
3) Dividimos cada trozo en dos mitades alargadas, para poder realizar la trenza.
4) Ponemos en una parte del hojaldre los trocitos de queso y con la otra parte la vamos cubriendo de forma diagonal, dándole la forma de una especie de trenza. Presionamos los bordes con un tenedor, para que no se abra.
5) Batimos un huevo y con ayuda de brochita pintamos las trenzas.
6) Cubrimos las trenzas con las semillas de sésamo y amapola a nuestro gusto.
7) Metemos al horno precalentado a 210º, en la bandeja del medio, unos 10 minutos, dejamos enfriar, si sois capaces de esperar ;) y listas para deborar!!!
Tengo que deciros que me ha encantado este aperitivo, es facilísimo y está super rico. No olvidéis el toque del sésamo y las semillitas de amapola, ya forman una cubierta crujiente que combina genial con el queso.
Muchos besitos.
Elena
Maravillosas te han quedado, y yo que soy de quesos con sabor me hubiesen gustado muchisimo, aunque en casa los demás tendría que cambiarlo por uno más suave, pero a la hora del aperitivo se pelearán por ellas, me guardo la receta, me parecen deliciosas...Besss
ResponderEliminarlo bueno de estas trenzas que las puedes hacer con lo que mas te guste, pero con el queso..que ricas, un besito!!
EliminarQue idea más buena Elena, te han quedado genial, para un aperitivo con un poquito de mermelada tiene que estar delicioso.
ResponderEliminarsi con un poquito de mermelada tienen que estar muy ricas, besos!
EliminarHola Elena!!! Qué maravilla de bocaditos de hojaldre!!! me encanta el hojaldre ya sea dulce ó salado y el queso también, así que estas trencitas tienen que estar deliciosas, no hay más que ver las fotografías te han quedado espectaculares, besotes
ResponderEliminarElena
Muchas gracias Elena, me alegra que te guste la idea, un besito!!
EliminarMe encanta el hojaldre y me encanta el queso, asi que....babeando estoy.
ResponderEliminarBesitos.
jajjajajj, bueno pues como son muy fáciles te las haces en un pis pas, un besote!!
EliminarMe encanta el queso y el hojaldre así que esas trenzas tienen que estar espectaculares. Un besote y feliz semana.
ResponderEliminargracias Laura, besos!
EliminarPor favor que cosa tan rica, me estoy imaginando como disfrutaría dandole un mordisco a uno de ellos, que ricos!! Besukis
ResponderEliminarjajajaj pues como son ultrafáciles ya me dirás cuando las hagas ;) besos!
EliminarUmmmm qué ricassss!!! se me hace la boca agua solo de imaginármelo.....
ResponderEliminarme alegra que te guste la recetilla, besos!
EliminarQue rico el hojaldre, sin lugar a dudas es mi masa preferida por su versatilidad para todo tipo de platos tanto dulces como salados. Estos palitos tuyos de queso curado ya no digo nada porque sobran las palabras, si juntas queso curado de oveja fundido y masa de hojaldre crujiente pues eso: Algo soberbio, muy bien todo.
ResponderEliminarNo dudeis en visitar mi blog
gracias Sergio, si tienes razón el hojaldre da un juego... besos!
EliminarTiene que quedar buenísimos, dos ingredientes que me gustan mucho, el queso y el hojaldre.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Besos!
EliminarQué bonitas han quedado las trencitas, un resultado fantástico y de seguro muy rico. Me encanta el queso y los fuertes especialmentes así que es una receta perfecta para mí. Besos.
ResponderEliminara mi me pasa igual los quesos fuertes me encantan y bueno en realidad me gustan todos ;) un besote!
EliminarTe han quedado maravillosos, que ricos tienen que estar!!
ResponderEliminarUn beso
muchas gracias Raquel, besos!
EliminarTe han quedado de relujo y seguro estaban de muerte relentaaaaaaa me llevo unas pocas para la merienda.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
si para la merienda también va muy bien ;) besos!
EliminarHolaaa, que delicia de aperitivo o entrante, ahora ya con una buena jarra de cerveza bien fresquita. Han quedado super vistosas y ricas más aún.
ResponderEliminarUn besoooo
si Marisa con la cerve las caté y bueno muy ricas jejjejeje, besos!
EliminarHola Elena, perdona el retraso de mi visita por tu cocina. Ya tienes una nueva seguidora de tus recetas... ¡Qué bonita y qué rica trenza! Uau... Un abrazo.
ResponderEliminarPues bienvenida a mi cocina, encantada de tenerte por aquí ;) besos!
Eliminarse ven muy apetecibles ,tan crujientes ...menudo vicio!!
ResponderEliminarbesitos
si no puedes parar hasta que no se acaban jejejej, besos!
EliminarUna buena sugerencia, ideal para un aperitivo con una sin bien fresquita y unas aceitunas, perfecto!!!
ResponderEliminarBesos guapa y feliz lunes!!
si con la cerve y las aceitunitas perfecto ;) besitos!
EliminarEstas trenzas son lo mas!!besos
ResponderEliminarUn aperitivo bien ricos!! Un beso y por supuesto me lo guardo!!
ResponderEliminarme alegra que te haya gustado! besos
Eliminar¡Qué bueno queda el hojaldre con cualquier cosa! pero con el queso que le has puesto debe estar mucho mejor. Me encanta este aperitivo. Bss.
ResponderEliminarla verdad que si que el hojaldre abre mil posibilidades ;) besitos!
EliminarMadre mia como tiene que estar eso de bueno, a mi que me encanta el queso :)
ResponderEliminarUn besazo
a mi me pasa igual ;) besos!
EliminarWow Elena!! estas trencitas te quedaron de lujo, creo que podría comerlas de par en par!! Además de deliciosas se ven tan perfectas, tan lindas!! Me encantan!!
ResponderEliminarBesitos!!
muchas gracias Maribel y lo mejor que se hacen en un pis pas ;) besitos!
EliminarNo te digo la pinta que tiene eso porque ya lo sabes. Menos fotos y más tuppers por correo! jajaja. Me encantan estas cosas, que son la repera!, y me las apunto todas para las infinitas comidas con visitas. Un beso grande!
ResponderEliminarsi eso sería lo suyo lo de los tupers por correo y todo el dia probando cosas ricas, ains que bien estaría..besos!
Eliminar¡¡Hola Elena!! ¡¡Con lo que me gusta a mi el queso!! Qué aperitivo más fácil y rico nos has preparado en un momento. ¡¡Super sabroso!! Venga, yo pongo la bebida fría y tú estas ricas trenzas crujientes. Besitos.
ResponderEliminarok, cuando quieras jjeje..besos!
EliminarElena sencillo pero exquisitas estas trenzas que con ese queso tiene que ser un bocado de Reyes. Mil besicos cielo
ResponderEliminarsi la verdad que son muy sencillitas y quedan ricas, un besote!
EliminarQue receta mas rica y apetecible, me encanta te felicito guapa.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
ResponderEliminargracias Francesca, besos!
EliminarUna excelente combinación, y tienen una pinta estupenda, un beset
ResponderEliminargracias, me alegro que te guste la idea ;) bss
Eliminar