Para los que aún no conozcáis el ruibarbo, se trata de una verdura (el tallo es parecido al apio), cuyo uso es muy común en la repostería británica y estadounidense, sobre todo en la elaboración de los famosos pasteles pie, confituras... y que combina perfectamente con el azúcar. Es muy común combinarlo con otras frutas, especialmente con la fresa, ya que coincide con la temporada de recolección. Además es importante saber que el ruibarbo es una buena forma de sumar vitaminas a nuestros postres, es una gran fuente de fibra y micronutrientes como el calcio y el potasio.
Bueno, pues ya dicho todo esto, sobre esta maravillosa verdura, vamos allá con la receta de las Tartaletas Ligeras de Queso Light, Ruibarbo y Frambuesas.
ahh se me olvidaba!! os recuerdo que estoy de SORTEO hasta el 6 de junio!!!
INGREDIENTES
(para 12 tartaletas aprox)
Para la base:
1/2 paquete de galletas tostadas (100 gr de galletas)
75gr de mantequilla o margarina
Para el relleno de queso:
10 gr de gelatina neutra en polvo
300 ml de nata líquida
50 gr de azúcar blanco
175 gr de queso de untar light
Para la cobertura:
Confitura de ruibarbo (podéis encontrar aquí)
Frambuesas frescas
1) Trituramos las galletas en un robot.
2) Mezclamos las galletas con la mantequilla, ligeramente derretida, con ayuda de una varilla o tenedor, hasta que nos quede una pasta homogénea.
3) Rellenamos la base de los moldes, con la pasta que hemos elaborado, aplastando con una cuchara. Tapamos con papel de aluminio y metemos en el congelador, mientras elaboramos el relleno del queso.
4) Mezclamos la mitad de la nata con la gelatina en polvo con una cuchara.
5) Ponemos la otra mitad de la nata en una ollita a fuego lento, añadimos el queso, el azúcar y movemos con una cuchara hasta que no queden grumos. Cuando vaya a dar un hervor añadimos la nata con la gelatina (a la que previamente le hemos metido la varilla, evitando así que haya algún grumo)
6) Metemos la varilla a toda la mezcla, así nos evitaremos encontrarnos algún pegotito de gelatina cuando se enfríe. Cambiamos todo de recipiente para que temple un poco.
7) Sacamos los moldes del congelador y los rellenamos hasta arriba con el relleno de queso, cubrimos de nuevo con papel albal y metemos de nuevo al congelador un mínimo de 2 horas, hasta que cuajen. También podéis usar el frigo, pero si necesitáis que se hagan antes, el congelador os vendrá genial.
8) Una vez que ya están, las cubrimos con un poquito de mermelada y les colocamos las frambuesas encima, y listas para servir!!!
Espero que os guste esta ligera la receta!!
Muchos besitos y felicidad
Elena
Hola tocaya! Estas tartaletas tienen una pinta deliciosa, me quedo como seguidora yo tambien para no perderme nada mas, tu blog tiene muy buena pinta! Un saludoo desde Elena y su recetario
ResponderEliminarBienvenida mi cocina Elena, me alegro que te guste el blog, besos!
Eliminar¡Me encantan Elena! Son sencillas, vistosas y seguro que están riquísimas ¡me anoto tu idea!
ResponderEliminar¡Besos mil!
gracias Cuca me alegra que te gusten las tartitas, un beso!
EliminarEstas tartaletas se ven muy ricas!!besos
ResponderEliminary lo mejor muy facilitas ;) besos
EliminarTiene buena pinta y deben estar buenísimas!!!! Besitos :)
ResponderEliminary ligeritas;) un besito!
EliminarPero que rico, te felicito una pinta fabulosa.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
ResponderEliminargracias Francesca,bss
EliminarUmh... se ve muy rico :) la presentación esta de lujo, yo me lo comería de un bocado jajaja Bss
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
si como son chiquitas se puede comer de un tirón jejeje, bss
EliminarMadre mia la receta se ve estupenda!! Un beso y feliz semana.
ResponderEliminarme alegra que te guste ;) bss
EliminarElena que cucada, deliciosas y perfectas para un postre en días especiales, dan poco trabajo y seguro que están riquísimas.
ResponderEliminarBesos y feliz tarde!!!
si la verdad que son sencillitas y quedan monas;) besos!
EliminarEs un postre fresco, original y te ha quedado muy bonito. Me ha gustado Elena. Besitos guapa.
ResponderEliminargracias Alicia, me alegra que te haya gustado besos!
EliminarQué bonitas te han quedado con la forma de corazones, se ven muy buenas, aunque confieso que no he probado el ruibarbo todavía.
ResponderEliminarBesos.
si yo tampoco lo habia probado hasta ahora y la verdad que está muy rico, besos!
EliminarMadre mia que pintaza tienen, me ecantan como te han quedado, nunca cocine con ruibarbo y el otro día lo tenian en la fruteria, tienen que estar deliciosas,y con esas frambuesas que tanto me gustan ooohhh....Bess
ResponderEliminarla verdad que el ruibarbo combina muy bien con el dulce, lo tienes que probar, besos!
EliminarHola tocaya jejeje, muchas gracias por tu visita me ha encantado! Me vengo por aquí a quedarme también y a aprender mucho! Y ver estas maravillas! Menuda pintaza tiene! Deben estar deliciosas uhmmm. Besines
ResponderEliminarpues bienvenida a mi cocina Elena, encantada de tenerte por aquí :) besos!
EliminarEstoy pensando que como dices que son ligeras uno se puede comer más de una, no??? Qué curioso lo del ruibarbo, no imagino su sabor
ResponderEliminarAbrazos, Elena!!
yo creo que si, que con la excusa de que son ligeras nos podemos comer varias jejeje, besos!
EliminarQ lindos!!!
ResponderEliminarhttp://sbr-fashion-fashion.blogspot.com/
gracias, bss
EliminarMadre del amor hermoso!! Qué maravilla de entrante o aperitivo, delicioso contraste d sabores!!Un beso
ResponderEliminargracias Elisa, bss
EliminarTienen una pinta deliciosa, ya eres una autentica super chef. Besos
ResponderEliminarmuchas gracias Lola jejjeje, aunque hay tantas cosas por aprender :) besos!
EliminarHola Elena!! Qué maravilla de tartaletas!! te han quedado muy vistosas y deliciosas y con forma de corazón se ven preciosas!! Besotes
ResponderEliminarElena
muchas gracias tocaya me alegro que te guste la idea, besitos!
EliminarParecen tan ricas que si además son lights será una delicia comerlas y una excusa perfecta para probar el ruibarbo que ya le tengo ganas.
ResponderEliminarBss
si con la excusa de que son light en mi casa volaron, jejjeje, un besote!!
EliminarMmmmmmm!!!!! Que pinta y además parece fácil. Me pongo manos a la obra.
ResponderEliminarGracias por el aporte
Besotes
pues ya me dirás que tal,besos!
EliminarQue delicia Elena, se me ha hecho agua la boca, vaya hambre me ha entrado jijiji
ResponderEliminarjjejeje entonces habrá que ponerse manos a la obra jejejejje ...besos!
EliminarQue buena pinta Elena, tengo muchas ganas de probar el ruibarbo pero por aquí es imposible de encontrar, creo que lo tendré que buscar por Internet aunque no me guste ( los productos frescos me gusta verlos antes de comprar) las tartaletas te han quedado preciosas y románticas, ja,ja,ja además de deliciosas que seguro que son.
ResponderEliminarUn besito enorme y feliz semana.
si son muy romanticonas, jjejeeee..un besote!
EliminarHola Elena, muchas gracias por visitar mi blog y por quedarte yo por supuesto que me quedo aquí, en el tuyo y me encanta.
ResponderEliminarSabes que me encanta la gelatina y todo lo que lleva gelatina y estos pastelitos son una monada, tengo que comprar el ruibarbo, tengo muchas ganas pero, aquí al natural casi es imposible a ver si lo compro en confitura es que nunca lo he probado y le tengo muchas ganas
Besinos
El toque de Belén
Pues bienvenida a mi cocina Belén, encantada de tenerte por aquí ;) un abrazo!
EliminarCada vez que encuentro ruibarbo (que no es nada fácil) me llevo tres toneladas y hago mermelada y puré. Luego veo recetas como la tuya y entonces saco un tarro del armario jajajaja ¡Menuda pintaza! Ya hay un bote con el nombre de tus tartaletas! Graciaaaas! Besooooos!
ResponderEliminarjajajja.. que bien Silvia ya me dirás que te parecen entonces, un besazo!
EliminarMe ha encantado conocere, por aqui nos quedamos. Besitos pedazo de recetas
ResponderEliminargracias me alegro que os guste el blog y bienvenidos! besos!
EliminarUna más que acaba de descubrir tu blog! tiene todo una pinta estupenda! las tartaletas te han quedado genial, una pena que el ruibarbo no sea más fácil de conseguir por aquí porque para los postres va estupendo
ResponderEliminarBienvenida a mi cocina Elena, encantada de tenerte por aquí, un abrazo!!
EliminarQuiero,quiero,quiero....
ResponderEliminarjajjaj te mando un par de ellas ;) bss
EliminarQue buena pinta. Seguro que estaban buenisimas y así individuales mucho más comidas para comerlas.
ResponderEliminarUn saludo :)
si la idea de hacerlas pequeñas me ha gustado, besos!
EliminarHola una duda Elena ....como hiciste para desmoldarlas y no se rompieran ....xq te han quedado espectacular .... ;)
ResponderEliminarsimplemente metiendo un cuchillo finito por los bordes y con cuidado han salido enteras, sin problema ;) un beso!
Eliminar