Así que con ánimo de refrescar el asunto, os traigo una tarta de queso, sin horno, un poco especial ;) Yo no es que sea muy de licores pero cuando me apetece tomar uno en alguna ocasión, mi preferido es el orujo de hierbas bien fresquito y con hielo. Hace poquito estuve en la Alpujarra granadina así que tuve la oportunidad de hacerme con un orujo riquísimo de Poqueira, y así sin mas un día en una cena con amigos se me ocurrió preparar esta tarta, que os aseguro les encantó.
Bueno, pues ya sin mas demoras, vamos con la Tarta de Queso Fresca al Toque de Orujo de Hierbas.
INGREDIENTES
200 gr de galletas
150 de mantequilla
10 gr de gelatina neutra en polvo
500 ml de nata líquida
350 gr de queso de untar
100 gr de azúcar
1 hojita de menta fresca para decorar (opcional)
1 vasito de orujo de hierbas
1. Se machacan las galletas en un robot, cuando están listas las mezclamos con la margarina ligeramente derretida, hasta que obtengamos una masa homogénea.
2. Colocamos la pasta de galleta en un molde desmontable y lo metemos al congelador 10 minutos.
3. Mientras tanto mezclamos 250 gr de nata, con la gelatina, yo le metí la batidora para que no me quedaran grumos.
4. Ponemos en un cazo a fuego lento, el resto de la nata con el queso y el azúcar y movemos con una varilla hasta que no queden grumos y todo quede integrado.
5. Cuando vaya a dar un hervor le añadimos el resto de la mezcla. Retiramos del fuego y lo movemos bien con la varilla, asegurándonos de que no queden grumos.
6. Retiramos en otro recipiente le añadimos un vasito del licor de hierbas y volvemos a mezclar.
7. Sacamos el molde del congelador, y añadimos nuestra crema de queso, despues lo tapamos bien con film transparente, y si tenemos mas prisa en servirlo, lo podemos meter en el congelador. Una hora y media, o incluso menos, será suficiente, ya vais viendo con cuidado de que no se congele.
Os aseguro que es una tarta que está deliciosa y super fresca perfecta para estos días de calor, siento no haberos enseñado las fotos de la tarta entera pero no me dió tiempo a fotografiarla en condiciones!!
Muchos besitos!
Elena
me parece super bien que la receta sea sin horno y bueno con el toque de orujo me parece genial, un abrazo!
ResponderEliminarsi que ya para horno tenemos nuestras casas, jejej , un besote!
Eliminarme encanta la foto, como que siempre pega el menaje con lo que nos propones, enhorabuena por tu blog, y la tarta muy rica!
ResponderEliminarme alegra que te gusten las fotitos, un besazo!!
EliminarYo hago una muy parecida a la tuya, muy rica también, y es de lo más refrescante para esta época del año. Se come sin sentir y para un postre o una merienda con un café es toda una celebración.
ResponderEliminarUn beso.
si!! vivan las tartas de queso fresquitas, que ricas, bss
EliminarMe encanta la tarta de queso y aunque mi favorita es la que pasa por el horno la tuya tiene una pinta deliciosa ¡te copio la receta!
ResponderEliminar¡Besos mil!
si la que pasa por el horno es requetegenial ;) un besote!
EliminarUh! donde hay que apuntarse para probar un cachito ^.^ yo quiero..... jolines si es que tiene que estar de buena. Un beso!!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
te mando un tupper guapa! besos!
EliminarQué apetecible esta tarta, es que las tartas de queso me encantan, bien fresquitas y el orujo ha de darle un buen sabor. A veces compro o hago algún licor y siempre acaban en pasteles, jejeje.
ResponderEliminarBesos.
si a mi me pasa igual los licores acaban en algún dulce jejje un besote;)
EliminarUna tarta maravillosa te ha quedado, que pintaza tiene, con el orujo estará realmente buena, este tipo de tartas resultan muy frescas en esta época del año......Beee
ResponderEliminarsi el orujo le da un buen puntito ;) un abrazo!
EliminarUn postre original y con un sabor que recuerdo vagamente aunque con gratitud de mi paso por la Alpujarra, desde luego el aspecto no puede ser más refrescante y a tono con el veranito, me encanta!!!
ResponderEliminarUn abrazo!!!
me alegra que te guste la tarta ;) un besote
EliminarTe ha quedado fantástica y el corte se ve tremendo de rico ehh, yo me apuntaría sin lugar a dudas.
ResponderEliminarbesazos
y tan fresquita ;) genial que te haya gustado, besos!
EliminarHolaaaa, oh en mi casa tampoco es muy bienvenido este mes, es el mes más caluroso por excelencia y lo pasamos fatal. Esta tarta sí que sería bienvenida en casa, sin horno ni nada, que para horno la casa entera jajajaja
ResponderEliminarTe ha quedado extraordinaria, bonita de verdad y fresquita a más no poder.
Un besooo
uff yo es que soy muy de invierno ;) pero bueno lo pasaremos lo mejor que podamos jjjejeje me alegra que te guste la tarta, un beso!!
EliminarQue rico!!!!! Que ganas de probarlo :)
ResponderEliminary lo mejor, que es muy facilita, de verdad como la hagas te vas a enganchar ;) besos!
EliminarMe encanta esta tarta, yo la hago en verano a veces, pues bien fresquita es fantástica, aunque sin licor, pero reconozco que le tiene que dar un toque de gracia muy interesante. Besos!!!
ResponderEliminarque ricas que están las tartas de queso ummm ,) feliz finde
EliminarQue rica y apetecible Elena, me encantan las tartas de queso pero nunca las probé con licor, desde luego que tiene que darle un aroma especial y tiene un pintaza espectacular, en cuanto al calor tienes razón cuanto menos se utilice el horno mejor aunque por aquí el calor no aprieta mucho,ja,ja ja.
ResponderEliminarUn besito enorme y feliz semana.
pues que suerte Manoli, ya empiezo a tener curiosidad por saber donde vives, a mi me encanta el frío ;) un besito y feliz finde
Eliminar¡Qué buena! Es de los postres que apetece en esta época y aunque no suelo utilizar yo mucho el orujo tengo que ver de prepararla!
ResponderEliminarB7ssssss
claro ya me dirás que te parece con el orujillo, un beso!!
EliminarHola Elena¡¡ Qué original esta tarta, me encanta. No sabes cómo te entiendo cuando dices lo de no dar tiempo de fotografiar en condiciones cuando una se rodea de amigos para degustar, a mi me pasa a menudo jajaj, pero son gajes del oficio, parar a todos para hacer las fotos de rigor y casi te miran con cara de "pocos amigos"...Me llevo la tarta para mi cocina. Un beso
ResponderEliminarsi te miran con carilla de se le ha ido la cabeza, jjejejejeje un besote y feliz finde
Eliminar¡¡Hola Elena!! A mi tampoco me gusta mucho el verano, prefiero la primavera o el otoño, que me encanta. Lo único bueno del verano, para mi, es que tengo vacaciones. Pero bueno, la comida que comemos en verano, también me gusta. Aunque esta tarta tuya, igualmente es deliciosa en verano o en invierno, aunque ahora agradecemos más todo lo fresquito. La pinta que tiene, sin duda, es estupenda, y a mi las tartas de queso me encantan. Besitos.
ResponderEliminara mi tambien me encantan las tartas de queso son mis preferidas ;)
EliminarQue rica y con ese licor tiene que tener un toque muy bueno besitos
ResponderEliminarme alegra que te guste la idea, un beso y feliz finde!
EliminarCreo y no me equivoco que las tartas de queso son las que más me gustan!! Te ha quedado preciosa y deliciosa a la vez!!un beso guapa
ResponderEliminara mi me pasa igual son mis preferidas ;) un beso y feliz finde!
EliminarUna tarta de queso es un acierto seguro, por lo menos en mi tripa jajajaja Y ya si le ponemos un orujo ni te cuento. Tengo un par de botellas que hice el año pasado dando vueltas en el mueble-bar, así que con la excusa me voy a deleitar con tu tarta de queso sin falta! Un besazo!
ResponderEliminaray bien que hagas orujo a ver cuando nos enseñas la receta!! besitos y feliz finde!
EliminarUna delicia y muy completo te felicito guapa
ResponderEliminar.MUCHOS BESOS DE LAS RECETAS TRADICIONALES DE COCINA.
muchas gracias guapa, un beso y feliz finde!!
EliminarUna tarta estupenda con los sabores y aromas de allí abajo, tierra maravillosa. 1 besazo y feliz finde!!
ResponderEliminarsi la verdad que por aqui viene bien algo fresquito ;) bss
EliminarQue delicia, con tu permiso me cojo un trocito huuuuuuu.Bs
ResponderEliminarme alegra que te guste! bss
EliminarPor aquí estamos en época de frío, pero siempre nos saca de apuro toda receta que se haga rápido y que sea rica como la tuya .
ResponderEliminarBesosElena, hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2015/07/la-mejor-herramienta-para-lograr-que.html
que suerte ya quisiera yo algo de frío para mí, besos!
EliminarMe encantan las tartas de queso, te ha quedado con una pinta increíble. Yo tampoco soy mucho de calor, me agobia mucho. Yo soy más de invierno de siempre.
ResponderEliminarUn saludo :)
genial que te guste como ha quedado, besos!
EliminarElena, la tarta se ve de lo más tentadora, fresca, apetecible y bonita. Me encantan las cheesecakes/tortas de queso y creo que ésta debe estar deliciosa. ¡Un lujo!
ResponderEliminara mi tambien me gustasn todas las cheesecakes, me alegra que te guste esta, un besote!
EliminarEs muy parecida a la tarta de queso de toda la vida que hace mi madre, pero sin el orujo ... habrá que probar !!!! ;)
ResponderEliminarHola Elena, que rica que tiene que estar esta tarta me encanta. Besoss
ResponderEliminar