
1. Batimos los huevos con una varilla eléctrica y les añadimos el azúcar y seguimos batiendo unos minutitos.
2. Agregamos el yogurt y 220 gr de zanahoria cocida y volvemos a batir.
3. Mezclamos bien la harina con la canela, la sal y la vamos añadiendo a los líquidos y vamos batiendo hasta que todo esté integrado.
4. Añadimos la ralladura de limón y el aceite y batimos bien.
5. Añadimos las semillas de amapola a la masa, dejando una pequeña cantidad para poner por encima del bizcocho. Dejamos la masa reposar la masa en el frigorífico, unos 25 minutos.
6. Precalentamos el horno a 190º
7. Engrasamos el molde , que será de forma alargada, añadimos la masa y la cubrimos con semillitas de amapola y sésamo.
8. Metemos el bizcocho en el horno, en la zona media, con la opción de ventilador si se dispone, durante unos 45 minutos, ya el tener verdura tarda un poquito mas. De todas formas comprobar, pinchando con un palillo, si el bizcocho está ya a punto antes de sacarlo del horno.
9. Dejamos que se temple antes de desmoldarlo y listo
Es un dulce muy fácil de hacer, está riquísimo, y encima es bien sano, así que no os quedéis sin probarlo!!
Yo el ortro dia hice uno pero sin las semillas asi que para la proxima lo añado!!besos
ResponderEliminarpues verás como te va a encantar, bss
EliminarMe encantan los plum cake de zanahoria, pero nunca les he añadido semillas. Me lo apunto para la próxima.
ResponderEliminarUn saludo :)
les dan un saborcito muy rico, ya verás, un besote!
EliminarCreo que hoy voy a hacer este plum cake, nunca he hecho uno salado, pero me encanta la zanahoria, y como no creo que salga de casa, porque ayer tuve cumple y lo único que quiero es estar en pijama y bata, igual lo hago.
ResponderEliminarGracias por la receta y por explicarla tan bien.
Un saludito!!!
jajjaja ya me dirás si lo has hecho si te gusta el resultado, besitos!!!!
EliminarCozinha fantástica...um beijo e resto de um bom domingo.
ResponderEliminarIgualmente Sara, bss
EliminarCon lo que me gusta a mi el carrot cake, que buena pinta tiene !!! Y facil !!! Tomo nota ;)
ResponderEliminarGracias por tu comentario, yo también me quedo por aquí.
Un besito y buena Semana Santa.
Pues bienvenida a mi cocina, encantada de tenerte por aquí, bss
EliminarQue bueno de zanahoria :-)
ResponderEliminarUn saludito
si la verdad que las verduras en los dulces le dan un toque genial, bss
EliminarSe ve muy jugoso con el contraste crujiente de las semillas, un plum cake muy rico.
ResponderEliminarBesos.
gracias, me alegra que te guste la receta, bss
EliminarTiene buena pinta!!! Yo nunca he hecho tarta de zanahoria, tendré que probarla :)
ResponderEliminarBesos, Ángela
claro que si, ya me dirás si te gusta el resultado, bss
EliminarSi lleva zanahoria, ¡¡tiene que estar buenísimo!!. Me encantan las recetas dulces con zanahoria. Tengo curiosidad por ver qué toque le dan las semillas de amapola. Tiene una pinta buenísima =)
ResponderEliminarUn besote!
pues le dan un toque genial, seguo que te gusta el resultado, bss
EliminarQue bueno , me encanta la zanahoria en los bizcochos por la jugosidad que le aporta, las semillas no se la he puesto probare besitos
ResponderEliminarla combinación va genial, un besote
EliminarQue delicia, tiene una pinta de estar esponjoso y jugoso. Lo haces tan rico, que dan ganas de comérselo todo.
ResponderEliminarBesitos y feliz Semana Santa!!!
gracias Concha, me alegra que te guste la receta, besos!!
EliminarQue maravilloso plum has preparado Elena, me encantan las hortalizas en los bizcochos le dan un toque delicioso, tomo buena nota de él.
ResponderEliminarBesitos.
si a mi tambien me encantan las verduras en los bizcochos, quedan genial, bss
EliminarRico no lo siguiente, una auténtica delicia dulce Elena, hace poco que hice un bizcocho de calabacin y esta jugoso y muy rico , así que este de zanahoria será igual de fantástico, las pintas una delicia.
ResponderEliminarUn besito y feliz finde.
si el de calabacín a mi también me encanta, un besote!!
EliminarSencillamente riquisimo, me encanta ese colorcito que cogen los bizcochos cuando usas la zanahoria, debe estar buenisimo :) 1 besazo!!
ResponderEliminarsi la verdad que la zanahoria le da un toque genial, bss
EliminarHola Elena, yo te confieso que soy un desastre en la cocina, me da vergüenza decir que nunca he hecho un postre, pero eso si, comerlos me encanta!!!. Creo que la zanahoria le da un sabor muy especial. Besos
ResponderEliminarjajjajaj que graciosa eres, me encanta tu sinceridad, bueno si alguna vez te animas a hacer in bizcocho, me encantaría saberlo y sobre todo que cogieras una de mis recetas, un besito!!!
EliminarDelicioso se ve Elena como todo lo que nos enseñas, tienen que estar de vicio!!!
ResponderEliminarmuchas gracias guapa!
EliminarUmmm... qué buena pinta Elena, además debe estar delicioso. Yo también te deseo buenas vacaciones... yo hasta el jueves trabajo, pero después espero el largo fin de semana con entusiasmo... el menaje de Zara Home es precioso! Un saludo!!
ResponderEliminarpues que pases un fin de semana largo genial genial!! besitos!
EliminarSeguro que esta delicioso que pena no poder catar un caxito ,te ha quedado de relujo.
ResponderEliminarBicos mil y feliz semana wapa.
muchas gracias, feliz semana bonita!
EliminarEstupenda receta y estupendo blog, así que me quedo por aquí para no perderme nada. Un beso. azafrandehebra
ResponderEliminarPues bienvenida a mi cocina María, encantada de tenerte por aquí!!
EliminarHola! qué pinta más buena! las semillas de amapola han sido un gran descubrimiento para nosotras! besis
ResponderEliminarpues os van a encantar, besos!
EliminarCake de Zanahoria, mmm, que rico :)
ResponderEliminarBienvenido a mi cocina Boris, besos!!
Eliminarumm que rico, me encantan tus postres porque no son nada empalagosos!! un beso!!
ResponderEliminarsi no soy nada amante de los empalagues, me alegra que te gusten mis recetas, besos!!
ResponderEliminar